Emergencia climática, ¿por qué estamos hablando de ella?
El poder de la revista está en TUS manos. Súmate a este proyecto cooperativo.
-
Por Arnau Queralt (Director del Consejo Asesor para el Desarrollo Sostenible de Cataluña (CADS))Octubre 2019
Puedes leer todavía 0 artículos gratis este mes.
A finales de junio de 2019, 710 Gobiernos y Parlamentos estatales, subestatales y locales (con una población total de 124 millones de habitantes) habían declarado la emergencia climática. Numerosas organizaciones de índole diversa (especialmente universidades) habían hecho lo mismo. ¿Estamos, sin embargo, ante una situación de emergencia climática? La respuesta es sí.
El quinto informe de evaluación sobre el cambio climático del Panel Internacional sobre el Cambio Climático (IPCC ), llamado AR5) concluye: “el calentamiento en el sistema climático es inequívoco” y que...
Suscríbete
Has leído ya 3 artículos de nuestra revista sin ningún coste. Esperamos que te hayan gustado.
Si crees que otra economía es posible y deseas seguir disfrutando del acceso permanente a todos nuestros contenidos, ¡suscríbete, desde 49€ al año, haciendo click en una de las siguientes opciones!
Otros artículos de este número:
Publicaciones relacionadas
Extra n.7
Fiscalidad
Vivienda
Sector primario
Planifiación y regulación
Participación ciudadana
Movilidad y transporte
Finanzas 'verdes'
Contexto
Todavía no hay comentarios, sé el primero en opinar
Escribe tu comentario