Entender la política monetaria
El poder de la revista está en TUS manos. Súmate a este proyecto cooperativo.
-
Nuevas reglas: Los bancos centrales han debido encontrar otras vías para lograr sus objetivos.
Reunión del Comité Federal de Mercado Abierto de la Fed, en Washington. FOTO: FED
La política monetaria se nos presenta como un arma poderosa capaz de modificar el curso de las cosas y a la vez incapaz de restablecer los grandes equilibrios. Dar cuenta de esta paradoja obliga a preguntarse sobre los instrumentos de que dispone:
1. SUBIR O BAJAR LOS TIPOS
La política monetaria consiste en hacer variar la cantidad de moneda en circulación en una economía. La masa de dinero que circula influye a su vez sobre el nivel general de los precios y, a menudo, sobre la demanda de productos y servicios. Para ajustar la cantidad de moneda disponible, durante mucho tiempo los bancos centrales actuaron de forma autoritaria, fijando un límite a la concesión de créditos por cada banco. Pero esta rígida solución, que además falsea la competencia entre entidades, ya no se emplea en los...
Otros artículos de este número:Categorías:
Publicaciones relacionadas
Editorial
El tema del mes
Entrevista
Dossier
Actualidad
Análisis de coyuntura
Indicadores
La foto
Análisis
Libros
Agenda
Revistas
Documentales y cine
Cartas de lectores
Bloc de notas
Economía social y colaborativa
Oráculo impertinente
Todavía no hay comentarios, sé el primero en opinar
Escribe tu comentario