Europa // Primeras lecciones para la Unión
El poder de la revista está en TUS manos. Súmate a este proyecto cooperativo.
-
La falta de política industrial y los recortes en sanidad pública pasan factura a la UE, donde cada país ha actuado por su lado.
La pandemia del coronavirus ha obligado a muchos países de la Unión Europea a paralizar la economía para frenar los contagios por temor al colapso de su sistema sanitario y ha condenado a millones de familias al paro y a una sustancial pérdida de ingresos. Dos meses después de la generalización de la epidemia en la UE pueden extraerse ya algunas lecciones. La primera y fundamental es que un sólido sistema de sanidad pública es indispensable para preservar la prosperidad.
El 'Estado pequeño' de Thatcher queda atrás después de esta crisis
La covid-19 evidencia que incluso un virus con efectos leves para el 80% de los contagiados daña gravemente la economía. Pero en los últimos 30 años los países de la UE han recortado y privatizado su sanidad con la bendición de una Comisión Europea dominada por la ideología neoliberal. Los...
Otros artículos de este número:Categorías:
Publicaciones relacionadas
Editorial
El tema del mes
Entrevista
Dossier
Actualidad
Análisis de coyuntura
Indicadores
La foto
Análisis
Libros
Agenda
Documentales y cine
Cartas de lectores
Bloc de notas
Economía social y colaborativa
Oráculo impertinente
Todavía no hay comentarios, sé el primero en opinar
Escribe tu comentario