Malestar laboral
El poder de la revista está en TUS manos. Súmate a este proyecto cooperativo.
-
Diciembre 2014
Después de Grecia y de Croacia, España es el país de la Unión Europea donde una proporción mayor de trabajadores expresa descontento por las condiciones laborales. Así lo refleja el último Eurobarómetro que aborda la cuestión, en el que, además, se constata que el 85% de los ciudadanos afirma haber sufrido un deterioro en sus condiciones. Entre ellas se incluyen los horarios, la seguridad, la organización de la carga de trabajo y la relación con la empresa.
Quién ayuda al vecino europeo
El 30% de los trabajadores de la Unión Europea entre 15 y 74 años que viven en otro país de la UE asegura que su principal red de ayuda para encontrar trabajo son los familiares y amigos del país de acogida. En Italia y Grecia, más. En España, se llevan la palma los intermediarios de empleo... privados.
LA CIFRA
563.908
Es el número de viviendas de nueva construcción que permanecen vacías en España seis años después del pinchazo de la burburja inmobiliaria. En 2008, el stock ascendía a 613.512, pero la cifra persiste por encima del medio millón, pese a las bajadas de precios, los desahucios, el enladrillamiento del balance de los bancos y la llegada de inversores extranjeros millonarios que pueden hasta obtener la residencia con un talonario.
MUNDO
ESPAÑA
Publicaciones relacionadas
Editorial
El tema del mes
Entrevista
Dossier
Actualidad
Análisis de coyuntura
Indicadores
La foto
Análisis
Libros
Agenda
Revistas
Documentales y cine
Cartas de lectores
Bloc de notas
Economía social y colaborativa
Oráculo impertinente
Todavía no hay comentarios, sé el primero en opinar
Escribe tu comentario