Menos préstamos para la vivienda
El poder de la revista está en TUS manos. Súmate a este proyecto cooperativo.
-
Enero 2022
Puedes leer todavía 0 artículos gratis este mes.
El crédito para la adquisición de viviendas tocó máximos en 2011, con 628.000 millones de euros. El saldo vivo, o la parte pendiente de pago de la deuda, se ha reducido el 22% en una década. La tendencia ha seguido en los últimos tres años, como refleja el gráfico. También se ha producido un retroceso, menos pronunciado, del crédito para la rehabilitación. Según el Observatorio de Vivienda y Suelo del Ministerio de Fomento, el número de años necesarios para comprar una casa en relación con la renta disponible —un indicador sobre la asequibilidad de la vivienda— es de...
Suscríbete
Has leído ya 3 artículos de nuestra revista sin ningún coste. Esperamos que te hayan gustado.
Si crees que otra economía es posible y deseas seguir disfrutando del acceso permanente a todos nuestros contenidos, ¡suscríbete, desde 49€ al año, haciendo click en una de las siguientes opciones!
Otros artículos de este número:
Publicaciones relacionadas
Editorial
El tema del mes
Entrevista
Dossier
Actualidad
Análisis de coyuntura
Indicadores
La foto
Análisis
Libros
Agenda
Documentales y cine
Economía social y colaborativa
Oráculo impertinente