La renta básica. ¿Por qué y para qué? // Lo mínimo para ser libre
El poder de la revista está en TUS manos. Súmate a este proyecto cooperativo.
-
La renta básica. ¿Por qué y para qué? Daniel Raventós, Catarata, 2021
192 páginas
17 eurosDaniel Raventós da munición argumental a quien defienda la renta básica universal.
La frase de Bartleby "Preferiría no hacerlo" resume el sentir de la persona que se ve obligada a aceptar un trabajo totalmente precario porque se supone que es mejor que nada. El escribiente de Melville aparece de refilón en el nuevo libro sobre la renta básica universal (RBU) de Daniel Raventós. Desde su concepción de libertad republicana, el economista sostiene que solo quien tiene unos ingresos para llevar una vida digna puede negociar mejores condiciones o de decidir sobre su vida. El libro explica la RBU y da réplica a los argumentos de quienes la rechazan, mientras que se promueve una iniciativa ciudadana europea para que el Parlamento de Estrasburgo la debata. Especialmente interesante es el capítulo sobre cómo financiar la medida, en el que la compara con un ingreso mínimo vital (IMV) universal.
Otros artículos de este número:
Publicaciones relacionadas
Editorial
El tema del mes
Entrevista
Dossier
Actualidad
Análisis de coyuntura
Indicadores
La foto
Análisis
Libros
Agenda
Documentales y cine
Economía social y colaborativa
Oráculo impertinente
Todavía no hay comentarios, sé el primero en opinar
Escribe tu comentario