Economía colaborativa: límites urgentes
El poder de la revista está en TUS manos. Súmate a este proyecto cooperativo.
-
Por Enrique Benítez Palma (Economista y consejero de la Cámara de Cuentas de Andalucía)Noviembre 2015
Puedes leer todavía 0 artículos gratis este mes.
Al espíritu joven y casi altruista original ha sucedido una aplastante lógica capitalista. Si no se marcan claramente unas reglas del juego, el fenómeno está abocado al fracaso y a la antipatía de amplios sectores sociales
ILUSTRACIÓN: PERICO PASTOR
La llamada economía colaborativa o economía compartida (si nos atenemos a una traducción más adecuada del término original, sharing economy), ha supuesto una importante innovación en los modelos de negocio, derivada por una parte de la aplicación masiva de las nuevas tecnologías y por otra de la popularización del precepto...
Suscríbete
Has leído ya 3 artículos de nuestra revista sin ningún coste. Esperamos que te hayan gustado.
Si crees que otra economía es posible y deseas seguir disfrutando del acceso permanente a todos nuestros contenidos, ¡suscríbete, desde 49€ al año, haciendo click en una de las siguientes opciones!
Otros artículos de este número:
Publicaciones relacionadas
Editorial
El tema del mes
Entrevista
Dossier
Actualidad
Análisis de coyuntura
Indicadores
La foto
Análisis
Libros
Agenda
Revistas
Cartas de lectores
Bloc de notas
Economía social y colaborativa
Oráculo impertinente
Todavía no hay comentarios, sé el primero en opinar
Escribe tu comentario