Los asociados: de profesores a ‘pobresores’
El contenido completo de este artículo sólo está disponible para los suscriptores de Alternativas Económicas.
-
Pedimos que se modifique la ley y se cree una nueva figura de profesor universitario.
Todas las universidades públicas españolas, sin excepción, han pervertido la figura legal del asociado hasta dejarla reducida, en la mayoría de los casos, aunque no en todos, a polvo, a sombra, a humo, a nada.
Además de la discriminación económica, un asociado no puede cobrar quinquenios, aunque lleve 10, 15, 20 o 30 años dando clase; acceder a los programas de evaluación de la calidad de la docencia y, en consecuencia, a verse recompensado por ello (algunas universidades, pocas, sí que se lo permiten); acceder a las convocatorias de ayudas para realizar estancias docentes o de investigación en el extranjero; dirigir tesis doctorales; constituir un grupo de investigación; ser investigador principal de uno ya constituido o integrarse fácilmente en proyectos de investigación; solicitar sexenios de investigación; acogerse a los beneficios sociales de las universidades (como las...
Los artículos que componen el dossier son:
Todavía no hay comentarios, sé el primero en opinar
Escribe tu comentario