Los bancos centrales van a por todas
El poder de la revista está en TUS manos. Súmate a este proyecto cooperativo.
-
Esfuerzo: adicional A ambos lados del Atlántico, las instituciones financieras se disponen a echar mano al bolsillo para sostener la economía.
Christine Lagarde, próxima presidenta del BCE, y David Sassoli, presidente del Parlamento Europeo. FOTO: PARLAMENTO EUROPEO
Demasiado política y no lo suficientemente banquera para unos, capaz de llegar a acuerdos para otros. El nombramiento de Christine Lagarde al frente del Banco Central Europeo (BCE) ha provocado numerosas reacciones en el mundo económico y financiero, que espera con impaciencia saber si la ex directora general del Fondo Monetario Internacional (FMI) estará a la altura de Mario Draghi.
Tras un mandato de ocho años, el actual presidente del BCE dejará su puesto el próximo 31 de octubre. Aunque haya desplegado unos recursos sin precedentes para sostener la actividad económica, hoy parece necesario hacer un esfuerzo adicional. Draghi se va habiendo preparado a todos para nuevas medidas encaminadas a salvar...
Otros artículos de este número:
Publicaciones relacionadas
Editorial
El tema del mes
Entrevista
Dossier
Actualidad
Análisis de coyuntura
Indicadores
La foto
Análisis
Libros
Agenda
Revistas
Documentales y cine
Bloc de notas
Economía social y colaborativa
Oráculo impertinente
Todavía no hay comentarios, sé el primero en opinar
Escribe tu comentario