Los ‘green bonds’, entre el verde y el gris
El poder de la revista está en TUS manos. Súmate a este proyecto cooperativo.
-
Inversión: Los ‘bonos verdes’, destinados a financiar proyectos bajos en carbono, tienen el viento a su favor. ¿Pero qué certifican esos títulos?
La ciudad china de Wuhan ha captado 8.500 millones de dólares en green bonds. FOTO: GETTY IMAGES
Situada en la China central, la ciudad de Wuhan no carece de ambición ecológica. Ha decidido multiplicar por seis su red de metro y ampliarla de 180 a 1.200 kilómetros. La alcaldía prevé también dotarse de autobuses eléctricos y de una flota de bicicletas de uso libre. Para financiar este ambicioso programa, Wuhan ha captado no menos de 8.500 millones de dólares en forma de green bonds: bonos verdes.
Se trata de empréstitos emitidos en los mercados financieros para financiar proyectos que contribuyan a la lucha contra el cambio climático del planeta. Desde que se firmó el acuerdo de París sobre el clima en 2015, estos títulos de deuda están teniendo un auténtico éxito: su volumen prácticamente se duplicó entre...
Otros artículos de este número:Categorías:
Publicaciones relacionadas
Editorial
El tema del mes
Entrevista
Dossier
Actualidad
Análisis de coyuntura
Indicadores
La foto
Análisis
Libros
Agenda
Revistas
Documentales y cine
Bloc de notas
Economía social y colaborativa
Oráculo impertinente
Todavía no hay comentarios, sé el primero en opinar
Escribe tu comentario