Accede sin límites desde 55 €/año

Suscríbete  o  Inicia sesión

Los insectos, ¿la futura proteína?

Comparte
Pertenece a la revista
Abril 2019 / 68

Alimentación: Ver insectos en nuestros platos no va a ser algo de hoy para mañana, pero algunas empresas ya están en ello para fabricar comida para animales.

Puesto de grillos fritos en Siem Ream, Camboya. FOTO: Shankar S.

Una a una, la preparadora selecciona las orugas hervidas y aparta las que están en mal estado. A su lado, una compañera pasa los saquitos por una máquina que los sella: los insectos podrán consumirse dentro de los 18 meses siguientes. Instalada en una casa en Uagadugú, capital de Burkina Faso, la empresa emergente FasoPro trabaja a pleno ritmo. Su fundador, Kahitouo Hien, un hombre en la treintena, no para entre llamadas de teléfono, e-mails y entregas de pedidos. Su apuesta: fabricar industrialmente productos alimentarios a base de insectos, en forma de aperitivo, de galletas, de harina, en el África Occidental. “En Burkina Faso, parte de la población consume ya tradicionalmente orugas de karité durante su estación, es decir, entre julio y septiembre. Son una fuente increíble de proteínas, y muy ricas en ácido graso esencial omega 3 y en hierro”, explica Kahitouo Hien mientras visitamos...

Conoce las opciones de suscripción

Si quieres recibir artículos gratuitos, déjanos tu correo