Los peligros de la hegemonía
El poder de la revista está en TUS manos. Súmate a este proyecto cooperativo.
-
Google, Apple, Facebook y Amazon, todas estadounidenses, han trastocado la jerarquía económica. Estos monopolios atípicos inquietan a las autoridades y al público.
ILUSTRACIÓN: PERICO PASTOR
El valor de Amazon en el Nasdaq, la Bolsa estadounidense de las empresas high-tech, alcanzaba el pasado 4 de septiembre un billón de dólares, algo menos que el producto interior bruto (PIB) de España. Un mes antes, Apple había traspasado ese umbral simbólico; hasta entonces nunca ninguna otra empresa lo había hecho.
Desde entonces, ambas han basculado en la Bolsa y su capitalización ha bajado de la barrera del billón de dólares, sobre todo debido a la previsión de unos resultados decepcionantes en el periodo de fiestas de Acción de Gracias y Navidad. Esto no impide que esos valores récord sean la traducción de unas historias de éxito fulminantes y, sobre todo, de la creencia de los inversores en miríficos beneficios futuros. En 2008, solo una empresa procedente de...
Otros artículos de este número:
Publicaciones relacionadas
Editorial
El tema del mes
Entrevista
Dossier
Actualidad
Análisis de coyuntura
Indicadores
La foto
Análisis
Libros
Agenda
Revistas
Documentales y cine
Bloc de notas
Economía social y colaborativa
Oráculo impertinente
Todavía no hay comentarios, sé el primero en opinar
Escribe tu comentario