Nómada o precaria: una generación de jóvenes doctoras // La encrucijada de quienes quieren seguir una carrera universitaria
El poder de la revista está en TUS manos. Súmate a este proyecto cooperativo.
-
Por Paloma Moré (Profesora ayudante doctora de la Universidad de Valencia y coautora del libro 'Universidad precaria, universidad sin futuro')Noviembre 2018
Puedes leer todavía 0 artículos gratis este mes.
Las universidades públicas han cerrado sus puertas a las nuevas generaciones y, por ello, nos encontramos ante un problema de relevo generacional. Para quienes terminan el doctorado en España el futuro se presenta en forma de falta de expectativas. En realidad, las posibilidades que se abren para la mayoría son dos: la precariedad laboral o salir a trabajar al extranjero. Entre estas dos opciones, en mi caso elegí la segunda, pero bien podría haber optado por la primera. Renuncié a quedarme en mi ciudad y en mi universidad para poder tener un empleo decente por mi trabajo como...
Suscríbete
Has leído ya 3 artículos de nuestra revista sin ningún coste. Esperamos que te hayan gustado.
Si crees que otra economía es posible y deseas seguir disfrutando del acceso permanente a todos nuestros contenidos, ¡suscríbete, desde 49€ al año, haciendo click en una de las siguientes opciones!
Otros artículos de este número:
Publicaciones relacionadas
Editorial
El tema del mes
Entrevista
Dossier
Actualidad
Análisis de coyuntura
Indicadores
La foto
Análisis
Libros
Agenda
Revistas
Documentales y cine
Bloc de notas
Economía social y colaborativa
Oráculo impertinente
Todavía no hay comentarios, sé el primero en opinar
Escribe tu comentario