Riesgo
El poder de la revista está en TUS manos. Súmate a este proyecto cooperativo.
-
Marzo 2017
Los economistas tienen muy estudiado el concepto de riesgo. Se trata de algo relativamente simple: prever lo que puede ir mal. Hay muchísima gente que se gana la vida inventando algoritmos para calcular qué pasará si fluctúan los tipos de interés y de cambio, si suben o bajan los mercados de valores, si un operador importante resulta insolvente o si hay una restricción súbita en el flujo de crédito. Esas son cosas asumibles. Los riesgos calculables permiten el riesgo calculado. Todos tranquilos.
Hay un riesgo un poco más puñetero, el soberano. Se refiere a la posibilidad de que un país suspenda pagos. A los inversores no les hace ninguna gracia que la deuda pública se convierta en papel mojado o que no se puedan repatriar beneficios; al ciudadano le hace aún menos gracia que las pensiones queden en el aire y el futuro se oscurezca, pero, en fin, es la vida. Pasa de vez en cuando y seguirá pasando.
Luego está el riesgo sistémico, que en términos financieros...
Categorías:
Publicaciones relacionadas
Aracoop
Editorial
El tema del mes
Entrevista
Dossier
Actualidad
Análisis de coyuntura
Indicadores
La foto
Análisis
Libros
Agenda
Revistas
Documentales y cine
Cartas de lectores
Bloc de notas
Economía social y colaborativa
Oráculo impertinente
Todavía no hay comentarios, sé el primero en opinar
Escribe tu comentario