Alemania, líder en salarios bajos
El poder de la revista está en TUS manos. Súmate a este proyecto cooperativo.
-
Economista, profesor de la Universidad París I
Análisis
En el debate que tan vivo está hoy sobre el establecimiento de un salario mínimo legal en Alemania, la Fundación de Dublín acaba de realizar una aportación importante. En un informe reciente, titulado A coordinated EU Minimum Wage Policy?, dos investigadores de dicha institución, E. Fernández-Macías y C. Vacas-Soriano, parten de una idea simple: si el nivel de un salario mínimo debe establecerse en función de la situación nacional de cada país, su valor de referencia podría fijarse en el 60% del salario mediano mensual (es decir, no una media de lo que gana todo el mundo, sino la cantidad de dinero que separa la población en dos: en un lado, los que ganan más de esa suma y, en otro, quienes ganan menos).FOTO: BENIS ARAPOVIC/123RF Esta elección, convencional, puede justificarse, por una parte, por una analogía con la definición europea de “umbral de pobreza”, que ya está comúnmente...
Otros artículos de este número:
Publicaciones relacionadas
Editorial
El tema del mes
Entrevista
Dossier
Actualidad
Análisis de coyuntura
Indicadores
Análisis
Libros
Agenda
Revistas
Cartas de lectores
Bloc de notas
Economía social y colaborativa
Oráculo impertinente
Todavía no hay comentarios, sé el primero en opinar
Escribe tu comentario