Análisis de Jorge Fabra Utray: "En la electricidad, una reforma inexcusable"
El poder de la revista está en TUS manos. Súmate a este proyecto cooperativo.
-
El año eléctrico 2012 se cerró con un aumento del Déficit Tarifario de 5.000 millones de euros a pesar de que las normas establecían que ese aumento no podría superar los 1.500 millones de euros. La norma no se cumple porque nada sensato se hace para que pueda ser cumplida. Solución: se quita la norma.
La gestión por reglas nunca puede sustituir a la gestión inteligente ¿por qué se hizo entonces la norma si no había ideas para que pudiera ser respetada?
La sangría del déficit acumula ya una deuda de los consumidores españoles con las empresas eléctricas de 29.000 millones de euros a pesar de que soportan los costes más altos de Europa. ¿Qué demonios está pasando con nuestra electricidad? El asunto es muy serio: no sólo la competitividad de la economía y las rentas de las familias están lastradas por los costes de la electricidad; también la solvencia del Estado está amenazada por este flanco eléctrico.
Y se buscan culpas: “son las energías...
Otros artículos de este número:
Publicaciones relacionadas
Editorial
El tema del mes
Entrevista
Dossier
Actualidad
Indicadores
Análisis
Libros
Agenda
Documentales y cine
Cartas de lectores
Bloc de notas
Economía social y colaborativa
Oráculo impertinente
Todavía no hay comentarios, sé el primero en opinar
Escribe tu comentario