China exporta ahora sus problemas
El poder de la revista está en TUS manos. Súmate a este proyecto cooperativo.
-
Por Adair Turner (Ex presidente de la Financial Services Authority británica y miembro del Institute for New Economic Thinking)Marzo 2015
Inquietud: El mercado mundial no es lo bastante grande para garantizar ingresos elevados a 1.300 millones de chinos. Las dificultades económicas del gigante asiático entorpecen la recuperación.
La economía mundial debería haber iniciado la vuelta a la normalidad el año pasado. Se suponía que los tipos de interés iban a comenzar ya a subir en Estados Unidos y en Gran Bretaña; que la expansión cuantitativa –política de los bancos centrales para aumentar la oferta de dinero mediante la compra masiva de bonos– iba a hacer que aumentara la inflación en Japón; y que en la zona euro, la vuelta a la confianza en los bancos iba a provocar una recuperación liderada por el crédito. Sin embargo, hoy la normalidad parece más lejos que nunca, y las dificultades económicas de China son su causa principal.
Para estimular el crecimiento económico y garantizar su prosperidad, China ha intentado seguir el...
Otros artículos de este número:Categorías:
Publicaciones relacionadas
Editorial
El tema del mes
Entrevista
Dossier
Actualidad
Análisis de coyuntura
Indicadores
La foto
Análisis
Libros
Agenda
Revistas
Documentales y cine
Cartas de lectores
Bloc de notas
Economía social y colaborativa
Oráculo impertinente
Todavía no hay comentarios, sé el primero en opinar
Escribe tu comentario