Ciudad inteligente, ciudad saludable
El poder de la revista está en TUS manos. Súmate a este proyecto cooperativo.
-
Por Santiago Castellà (Mediterranean City de la Universitat Rovira i Virgili )Junio 2014
Los Juegos Mediterráneos de 2017 son la oportunidad de situar al ciudadano en el centro del desarrollo urbano.
El Ayuntamiento de Tarragona, iluminado con LEDS, de bajo consumo. FOTO: AYUNTAMIENTO DE TARRAGONA
La evolución de la concepción de una smart city hacia una smart citizen, donde la ciudadanía se configura como el centro y motor del ecosistema urbano, ha comportado la evolución hacia un concepto más complejo y holístico de salud, y la implicación de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación. Todo ello ha generado procesos innovadores y transformaciones en todos los momentos: prevención, diagnosis, intervención, integración, acompañamiento…
Estamos en un momento de percepción de cambio de era, de emergencia de nuevos valores. El futuro tiene nombre de ciudad como escenario de complejas y diversas relaciones entre ciudadanos multiidentitarios, que nos hablan de sostenibilidad, eficiencia energética, reciclaje, autenticidad,...
Otros artículos de este número:Categorías:
Publicaciones relacionadas
Editorial
El tema del mes
Entrevista
Dossier
Actualidad
Análisis de coyuntura
Indicadores
La foto
Análisis
Libros
Agenda
Revistas
Documentales y cine
Cartas de lectores
Bloc de notas
Economía social y colaborativa
Oráculo impertinente
Todavía no hay comentarios, sé el primero en opinar
Escribe tu comentario