Con el recibo a oscuras y la estufa apagada
El poder de la revista está en TUS manos. Súmate a este proyecto cooperativo.
-
El Gobierno prepara un nuevo modo para fijar los precios que evite subidones de la luz. Pero en el gran enredo eléctrico, donde nada funciona como un mercado normal, todo apunta a nuevas subidas a partir de marzo.
Un inmueble con luces encendidas, de noche, en Barcelona. FOTO: EDU BAYER
El 18% de los 14,2 millones de hogares que existen en España no puede tener una temperatura lo bastante cálida durante el invierno, según la encuesta de condiciones de vida del Instituto Nacional de Estadística (INE) correspondiente a 2012. En enero, por ejemplo, se considera óptimo tener la casa entre 18 y 20 grados. La Unión Europea hace ya unos años que ha instado a elaborar planes para paliar una de las consecuencias del empobrecimiento de las familias: la incapacidad para costearse servicios básicos convertidos en servicios casi de lujo, caso claro de la electricidad.
En el marco de un parque de viviendas que envejece y falto de eficiencia, las penurias energéticas se dan...
Otros artículos de este número:
Publicaciones relacionadas
Editorial
El tema del mes
Entrevista
Dossier
Actualidad
Análisis de coyuntura
Indicadores
Análisis
Libros
Agenda
Revistas
Cartas de lectores
Bloc de notas
Economía social y colaborativa
Oráculo impertinente
Todavía no hay comentarios, sé el primero en opinar
Escribe tu comentario