De la guerra fría a la guerra comercial
El poder de la revista está en TUS manos. Súmate a este proyecto cooperativo.
-
Los verdaderos intereses económicos de la relación UE-Rusia están fuera de la lista negra. Europa se debate entre actuar contra Moscú o contra ella misma.
Manifestación en Kiev a favor de la integración europea de Ucrania. FOTO: 123rf/ANMBPH
La última brizna de confianza que Angela Merkel había depositado en Vladimir Putin se rompió la mañana del 2 de marzo. Después de semanas de conversaciones telefónicas en un fluido alemán entre el presidente ruso, que aseguraba respetar la integridad territorial de Ucrania, y la canciller alemana, comprometida en frenar las sanciones contra Moscú, Putin admitió que la intervención militar en Crimea estaba a punto. Merkel se sintió utilizada, según el relato construido por la agencia Reuters. Al día siguiente, la península del mar Negro empezaba un acelerado proceso de anexión a Rusia. Las protestas ucranianas para derrocar a un gobierno corrupto acabaron derivando en un episodio de enfrentamiento digno de la guerra...
Otros artículos de este número:
Publicaciones relacionadas
Editorial
El tema del mes
Entrevista
Dossier
Actualidad
Análisis de coyuntura
Indicadores
La foto
Análisis
Libros
Agenda
Revistas
Documentales y cine
Cartas de lectores
Bloc de notas
Economía social y colaborativa
Oráculo impertinente
Todavía no hay comentarios, sé el primero en opinar
Escribe tu comentario