En nombre del turismo, ¿vale todo?
El poder de la revista está en TUS manos. Súmate a este proyecto cooperativo.
-
Neodesarrollismo: La construcción de cuatro megarrotondas en Menorca revela un plan que, con la excusa del crecimiento, ataca al principal activo económico insular: el medio ambiente.
Estado de las polémicas obras. FOTO: GOB.MENORCA
Hasta el boom turístico de la década de 1960, Menorca había sido un ejemplo de lo que la economía y el sentido común dictan como óptimo: fuentes de ingresos diversificadas o, como se conoce coloquialmente, no poner todos los huevos en un mismo cesto. La isla generaba producción agrícola, en especial de leche y derivados; tenía prestigio en el sector del calzado y la piel y, evidentemente, aprovechaba su atractivo turístico.
La explosión descontrolada del turismo de masas y la voracidad especulativa dieron en buena medida al traste con ese trípode y estuvieron a punto de convertir a Menorca en otro Benidorm. Sólo una fuerte conciencia medioambiental impidió destrozos mayores. Lo hizo de la mano del Grup Balear d’Ornitologia i...
Otros artículos de este número:Categorías:
Publicaciones relacionadas
Editorial
El tema del mes
Entrevista
Dossier
Actualidad
Análisis de coyuntura
Indicadores
La foto
Análisis
Libros
Agenda
Revistas
Documentales y cine
Cartas de lectores
Bloc de notas
Economía social y colaborativa
Oráculo impertinente
Todavía no hay comentarios, sé el primero en opinar
Escribe tu comentario