Encoger la deuda pública
El poder de la revista está en TUS manos. Súmate a este proyecto cooperativo.
-
Elección: Existen cinco modos de disminuir un endeudamiento público excesivo, pero las consecuencias de seguir un camino u otro son totalmente distintas.
Mario Draghi comparece entre los eurodiputados. FOTO: PARLAMENTO EUROPEO
1. DEVOLVER LAS DEUDAS
La primera vía que seguir para acabar con la deuda pública consiste en conseguir ingresos suficientes para devolver progresivamente la deuda. Se supone que estos ingresos proceden de los superávits presupuestarios primarios (saldo positivo entre ingresos y gastos de un país, sin contar los intereses de la deuda) y, en menor medida, de las privatizaciones. Este escenario, defendido por las autoridades europeas,no parece, sin embargo, muy probable.
El superávit requerido depende del crecimiento del PIB. Pero llegar a ese nivel tendría un efecto depresivo sobre la actividad. Italia, por ejemplo, tiene superávit primario desde 2010, aunque no le basta para estabilizar su deuda. Pero si va más lejos debilitaría aún...
Otros artículos de este número:Categorías:
Publicaciones relacionadas
Editorial
El tema del mes
Entrevista
Dossier
Actualidad
Análisis de coyuntura
Indicadores
La foto
Análisis
Libros
Agenda
Revistas
Documentales y cine
Cartas de lectores
Bloc de notas
Economía social y colaborativa
Oráculo impertinente
Todavía no hay comentarios, sé el primero en opinar
Escribe tu comentario