La reforma fiscal y el reto del empleo
El poder de la revista está en TUS manos. Súmate a este proyecto cooperativo.
-
Inspector de Hacienda y autor de ‘¿Hacienda somos todos?’ ( Debate)
ANÁLISIS
España tiene un problema crónico de desempleo estructural. Además, la crisis se ha cebado en la destrucción de empleo, fundamentalmente temporal, lo cual ha acentuado las desigualdades. Como todos los problemas graves, el desempleo en España no tiene una sola causa. Algunas de ellas pueden encontrarse en la debilidad del tejido productivo, el final de la burbuja inmobiliaria, de la construcción y crediticia, así como en la legislación laboral. Ante esto, cabe preguntarse cómo influirá la denominada reforma fiscal que propone el Gobierno.
Esencialmente, esta reforma es una rebaja de impuestos directos, fundamentalmente del IRPF, que, según señala el Gobierno, no va a ser compensada con recortes de gasto ni con aumento de impuestos. En consecuencia, se prevé un crecimiento adicional del 0,45% del PIB como resultado directo de estas rebajas. En una primera aproximación, un aumento del...
Otros artículos de este número:
Publicaciones relacionadas
Editorial
El tema del mes
Entrevista
Dossier
Actualidad
Análisis de coyuntura
Indicadores
La foto
Análisis
Libros
Agenda
Revistas
Documentales y cine
Cartas de lectores
Bloc de notas
Economía social y colaborativa
Oráculo impertinente
Todavía no hay comentarios, sé el primero en opinar
Escribe tu comentario