Panamá quiere un presidente, no un CEO
El poder de la revista está en TUS manos. Súmate a este proyecto cooperativo.
-
Los ciudadanos han dado un bofetón al presidente que exhibía los mejores datos económicos del continente: el panameño medio no se ha beneficiado del salto.
Panorámica de Ciudad de Panamá, a principios de año. FOTO: MARK52/123rf
Las elecciones presidenciales panameñas, celebradas el pasado 5 de mayo, se saldaron con un resultado inesperado por todos. El tercero en discordia en las quinielas, Juan Carlos Varela, exvicepresidente del mandatario saliente y enfrentado a él, Ricardo Martinelli, se hizo con la presidencia. Esto ha sido interpretado por los analistas no como un reproche a la política económica, sino más bien como un rechazo a los métodos de gestión de Martinelli, acusado de ser el CEO [director ejecutivo] de Panamá y de albergar intenciones fagocitadoras con el resto de los poderes del país. Esto pesó más que las relucientes cifras macroeconómicas.
Panamá, de 3,5 millones de habitantes, es el país que más crece de América Latina, con unas...
Otros artículos de este número:Categorías:
Publicaciones relacionadas
Editorial
El tema del mes
Entrevista
Dossier
Actualidad
Análisis de coyuntura
Indicadores
La foto
Análisis
Libros
Agenda
Revistas
Documentales y cine
Cartas de lectores
Bloc de notas
Economía social y colaborativa
Oráculo impertinente
Todavía no hay comentarios, sé el primero en opinar
Escribe tu comentario