Por qué la deflación es mala para Europa
El poder de la revista está en TUS manos. Súmate a este proyecto cooperativo.
-
La bajada general y automantenida de los precios tiene efectos muy nocivos para la economía, especialmente porque aumenta el peso de las deudas.
Que bajen los precios puede parecer una buena noticia. Pero a menudo es pésima.
En tiempos normales, que bajen los precios puede ser síntoma de una sana competitividad, de un crecimiento de la productividad o de un avance técnico, lo que se traduce en un aumento de poder adquisitivo para los hogares y/o en una disminución de los costes de las empresas. Por eso, la bajada del precio del petróleo se recibe hoy como un plus para la actividad.
La deflación no indica, sin embargo, un descenso de los precios temporal, sino su retroceso general y automantenido. Este fenómeno echa raíces cuando las expectativas de inflación basculan: si los agentes económicos prevén que los precios van a bajar, las empresas comprimen sus márgenes y terminan por reducir su masa...
Otros artículos de este número:Categorías:
Publicaciones relacionadas
Editorial
El tema del mes
Entrevista
Dossier
Actualidad
Análisis de coyuntura
Indicadores
La foto
Análisis
Libros
Agenda
Revistas
Documentales y cine
Cartas de lectores
Bloc de notas
Economía social y colaborativa
Oráculo impertinente
Todavía no hay comentarios, sé el primero en opinar
Escribe tu comentario