Pecado 3 // Más desigualdad
El poder de la revista está en TUS manos. Súmate a este proyecto cooperativo.
-
Hoy nadie parece librarse de la tendencia desigualitaria del capitalismo. Responsable: la superioridad del rendimiento del capital.
ILUSTRACIÓN: PERICO PASTOR
Imaginemos un desfile de una sociedad cuyos individuos serían tanto más altos cuanto mayor fuera su riqueza. En Estados Unidos, explica el economista Niall Kishtainy en su último libro, ese desfile estaría compuesto por un ejército de enanos representando a los trabajadores pobres y, tras ellos, algunos gigantes de varios kilómetros de altura cuya cabeza llegaría a las nubes. Por desgracia, la imagen sería muy parecida en todas partes.
RETORNO ESPECTACULAR
Tras haber retrocedido desde la década de 1920 hasta finales de los Treinta Gloriosos (1945-1975), las desigualdades han aumentado, espectacularmente en China y Rusia tras su transición del comunismo al capitalismo, más moderadamente en Europa occidental, donde los daños son limitados en comparación con Estados Unidos. Pero no por ello el...
Otros artículos de este número:
Publicaciones relacionadas
Editorial
El tema del mes
Entrevista
Dossier
Actualidad
Análisis de coyuntura
Indicadores
La foto
Análisis
Libros
Agenda
Revistas
Documentales y cine
Bloc de notas
Economía social y colaborativa
Oráculo impertinente
Todavía no hay comentarios, sé el primero en opinar
Escribe tu comentario