Accede sin límites desde 55 €/año

Suscríbete  o  Inicia sesión

Comparte
Pertenece a la revista
Diciembre 2024 / 11

Para crear una cooperativa de trabajo asociado, los trámites legales que se deben hacer son:

  1. Obtener lo que se llama “certificación negativa de denominación coincidente”. Esto es, que no hay ninguna otra empresa con el mismo nombre. Y se solicita en el Registro Central de Cooperativas de la Dirección General de Economía Social y Cooperativa y Trabajo Autónomo.
     
  2. También se deben redactar los estatutos sociales. Estos estatutos permiten tener claridad sobre la operación, el manejo y la forma de cumplir con las disposiciones legales. Se aprueban en la asamblea por todas las personas socias y si se cambian, se debe volver a la notaría y volver a llevarlo al registro de cooperativas, que verifica que no se diga nada fuera de la ley.
     
  3. Una vez que se tienen los estatutos sociales y se tiene el certificado de que esa cooperativa puede llamarse de esa manera (punto 1) se celebra, por fin, la asamblea constituyente. En esa asamblea se firma un papel en el que se acuerda:
    1. Una “declaración de voluntad constitutiva”; básicamente dice legalmente que todos están de acuerdo en constituir la empresa.
    2. Una designación de...

Conoce las opciones de suscripción

Si quieres recibir artículos gratuitos, déjanos tu correo