Propuesta 15 // Más subastas de renovables, pero distintas
El poder de la revista está en TUS manos. Súmate a este proyecto cooperativo.
-
Octubre 2019
Una de las maneras más claras de hacerle espacio a las energías renovables en el sistema eléctrico, y de hacerlo a gran escala, es mediante las subastas. Lo que se subasta no son activos existentes, sino plantas que aún no existen y que supondrán capacidad futura para producir electricidad con fuentes de energía limpias. ¿Por qué son las subastas interesantes como instrumento?
Las subastas convienen en la medida en la que sacan una parte de la capacidad de generación fuera de la negociación del mercado.
En la adjudicación se fija un precio que, por tanto, no pasa por el actual mercado mayorista eléctrico, que es marginalista. Un mercado marginalista significa que en ese mercado donde los productores lanzan sus ofertas de energía que se consumirá en España al día siguiente —donde, por tanto, se determina el precio de la energía eléctrica para las siguientes 24 horas y una parte del recibo de la luz—, la última central que entra al cruzarse la oferta y la...
Otros artículos de este número:
Publicaciones relacionadas
Extra n.7
Contexto
Finanzas 'verdes'
Fiscalidad
Movilidad y transporte
Participación ciudadana
Planifiación y regulación
Sector primario
Vivienda
Todavía no hay comentarios, sé el primero en opinar
Escribe tu comentario