Propuesta 29 // Rebaja del IBI para viviendas sostenibles
El poder de la revista está en TUS manos. Súmate a este proyecto cooperativo.
-
Octubre 2019
Ya es posible en algunas ciudades: incentivar la eficiencia energética, y las inversiones para mejorarla en la vivienda, mediante descuentos en el impuesto sobre bienes inmuebles (IBI). Este impuesto es potestad de los gobiernos locales, y cada uno decide cómo lo maneja desde que, en el año 2015, el Gobierno central abrió la posibilidad de utilizar el IBI con fines medioambientales. Los ayuntamientos pueden regular una bonificación sobre la cuota íntegra del IBI urbano. El objetivo es promover la rehabilitación energética de los edificios, así como la construcción y la compra de viviendas eficientes, además de dar pasos para obtener la correspondiente certificación energética. Esta etiqueta es el resultado de un cálculo que tiene en cuenta las emisiones de CO2 de la vivienda o cuánto consume en calefacción, agua caliente, iluminación o refrigeración.
Las personas que disponen de una propiedad que apuestan por mejorar el aislamiento de la vivienda o por un uso...
Otros artículos de este número:
Publicaciones relacionadas
Extra n.7
Contexto
Finanzas 'verdes'
Fiscalidad
Movilidad y transporte
Participación ciudadana
Planifiación y regulación
Sector primario
Vivienda
Todavía no hay comentarios, sé el primero en opinar
Escribe tu comentario