Propuesta 3 // Promover agregadores: del consumidor al mercado
El contenido completo de este artículo sólo está disponible para los suscriptores de Alternativas Económicas.
-
Octubre 2019
Un agregador de demanda energética es una de las nuevas figuras que emergen con la revolución energética renovable de la mano de la generación distribuida. Tiene un nombre técnico, pero su función se volverá imprescindible: gestionar una suma de demandas de consumidores que compartan una o varias instalaciones de generación que le ceden esta responsabilidad gestora. Se trata de un intermediario que hace de puente entre, por una parte, grupos de usuarios (o usuarios individuales), a los que representa hablando con una sola voz, y, por la otra, el mercado, tanto mayorista como minorista. El agregador también vende sus servicios al operador del sistema, Red Eléctrica Española (REE). En definitiva, la agregación permite la compraventa de energía entre particulares y es clave en el llamado empoderamiento del consumidor. Porque si quiere convertirse en un actor activo en el mercado energético del futuro —un actor que produce, consume, almacena y vende— aporta un valor...
Los artículos que componen el dossier son:
Publicaciones relacionadas
Extra n.7
Contexto
Finanzas 'verdes'
Fiscalidad
Movilidad y transporte
Participación ciudadana
Planifiación y regulación
Sector primario
Vivienda
Todavía no hay comentarios, sé el primero en opinar
Escribe tu comentario