Propuesta 32 // Menos coches, y que sean eléctricos
El poder de la revista está en TUS manos. Súmate a este proyecto cooperativo.
-
Octubre 2019
Grandes urbes de todo el mundo están aplicando distintas medidas para restringir el tráfico rodado en el centro. Porque la contaminación y la congestión son problemas que no se resuelven con la sustitución de los vehículos de combustión por los eléctricos, sino disminuyendo el número de coches. Hay que tener en cuenta los principales focos de generación de gases de efecto invernadero son las ciudades, que suponen el 70% del total, sin contar con la contaminación acústica (el ruido). El transporte, junto con la vivienda, tiene mucho que ver en ello.
Uno de los aspectos clave que debe perseguirse es reducir el número de viajes por kilómetro, es decir, realizar menos desplazamientos. Se ha visto ya que el hecho de que los coches consuman menos no va acompañado de una inferior ocupación de los vehículos. Así, la transición energética no va tanto de aumentar el peso de las energías limpias, que también, sino del decrecimiento en algunos aspectos, y de acabar con...
Otros artículos de este número:
Publicaciones relacionadas
Extra n.7
Contexto
Finanzas 'verdes'
Fiscalidad
Movilidad y transporte
Participación ciudadana
Planifiación y regulación
Sector primario
Vivienda
Todavía no hay comentarios, sé el primero en opinar
Escribe tu comentario