Propuesta 40 // Rehabilitar masivamente el parque de viviendas para que no derrochen energía
El poder de la revista está en TUS manos. Súmate a este proyecto cooperativo.
-
Octubre 2019
Puedes leer todavía 0 artículos gratis este mes.
Junto con el transporte, la vivienda es uno de los campos en los que nos jugamos la transición energética de una manera más directa.
La normativa europea sobre eficiencia energética, que persigue la consecución de parques inmobiliarios con elevada eficiencia energética y descarbonizados antes del año 2050, obliga a que cualquier edificio nuevo tenga un consumo energético “casi nulo”, sin especificar el “casi”, a partir de 2020. Eso significa que las viviendas deben consumir muy poca energía, y que aquella que se consuma sea renovable. Pero esta directiva no se traspuso...
Suscríbete
Has leído ya 3 artículos de nuestra revista sin ningún coste. Esperamos que te hayan gustado.
Si crees que otra economía es posible y deseas seguir disfrutando del acceso permanente a todos nuestros contenidos, ¡suscríbete, desde 49€ al año, haciendo click en una de las siguientes opciones!
Otros artículos de este número:
Publicaciones relacionadas
Extra n.7
Fiscalidad
Vivienda
Sector primario
Planifiación y regulación
Participación ciudadana
Movilidad y transporte
Finanzas 'verdes'
Contexto
Todavía no hay comentarios, sé el primero en opinar
Escribe tu comentario