Propuesta 41 // Hacer de los edificios públicos la avanzadilla del cambio
El poder de la revista está en TUS manos. Súmate a este proyecto cooperativo.
-
Octubre 2019
Las Administraciones públicas tienen que dar ejemplo, también en materia de eficiencia energética y de edificación sostenible, así que se les debe pedir una actitud proactiva. En el caso de los edificios del sector público, la directiva europea sobre rendimiento energético (2010) obliga a que su consumo energético sea “casi nulo” a partir de 2018, es decir, que ya debería ser siempre así. La norma fija un objetivo obligatorio para la Administración General del Estado de cara a 2030, que consiste en la renovación del 3% de la superficie edificada y climatizada del parque edificatorio público, con la finalidad de lograr mayor ahorro energético. El Ministerio de Transición Ecológica ha asumido ese porcentaje, que las organizaciones ecologistas piden que sea más ambicioso, de al menos un 5%.
Esta norma impulsa ahorros si se renovaran adicionalmente 300.000 metros cuadrados por año en la Administración General del Estado.
Es un esfuerzo en el que todos los...
Otros artículos de este número:
Publicaciones relacionadas
Extra n.7
Contexto
Finanzas 'verdes'
Fiscalidad
Movilidad y transporte
Participación ciudadana
Planifiación y regulación
Sector primario
Vivienda
Todavía no hay comentarios, sé el primero en opinar
Escribe tu comentario