Propuesta 46 // Impulsar un mercado de deuda verde
El contenido completo de este artículo sólo está disponible para los suscriptores de Alternativas Económicas.
-
Octubre 2019
El mercado de bonos verdes, que arrancó en 2007 con emisiones cualificadas como AAA por el Banco Europeo de Inversiones (BEI) y el Banco Mundial, ha ido en aumento en los últimos años. Este tipo de bonos sirven para costear proyectos ligados al medio ambiente, ya sean de promoción de las energías limpias, la eficiencia medioambiental, el transporte limpio, la gestión de residuos o adaptación al cambio climático. Entre los años 2014, cuando este mercado empezó realmente a despegar, y 2018, la cifra del dinero emitido en él ha dado un salto de 37.000 millones de dólares a 167.300 millones de dólares, récord tras récord. Son cifras de Iniciativa Climate Bonds, una organización internacional que intenta movilizar el mayor mercado de capital, el de la deuda (100 billones de dólares) para encontrar soluciones contra el cambio climático, promoviendo inversiones en proyectos y en activos necesarios para una transición a una economía descarbonizada. Se trata de crear un...
Los artículos que componen el dossier son:
Publicaciones relacionadas
Extra n.7
Contexto
Finanzas 'verdes'
Fiscalidad
Movilidad y transporte
Participación ciudadana
Planifiación y regulación
Sector primario
Vivienda
Todavía no hay comentarios, sé el primero en opinar
Escribe tu comentario