Propuesta 5 // ‘Rescate’ ciudadano de plantas renovables
El poder de la revista está en TUS manos. Súmate a este proyecto cooperativo.
-
Octubre 2019
¿Por qué no sumar fuerzas con otras personas para convertirse en productores de energías limpias? Hay un montón de instalaciones de renovables en las que invirtieron los pioneros en España, atraídos por el boom de las primas de la etapa de Zapatero, en muchos casos por afán exclusivo de rentabilidad, y cuyos propietarios se han quedado pillados con el préstamo que en su momento pidieron al banco para financiar la inversión a partir del momento en el que el Gobierno de Mariano Rajoy recortó retroactivamente las primas a las renovables. A muchos ya no les salen los números para pagar la cuota del préstamo y quieren quitarse de encima las instalaciones. Pero ahí está la ciudadanía agrupada para hacerse con ella, poniendo cada persona su grano de arena. Parece una utopía, pero no lo es. El rescate de plantas o reciclaje de proyectos es lo que viene haciendo Ecooo, con el fin de impulsar una transición energética democratizada. En verano de 2019 eran 4.250 las ...
Otros artículos de este número:
Publicaciones relacionadas
Extra n.7
Contexto
Finanzas 'verdes'
Fiscalidad
Movilidad y transporte
Participación ciudadana
Planifiación y regulación
Sector primario
Vivienda
Todavía no hay comentarios, sé el primero en opinar
Escribe tu comentario