Reglas comerciales obsoletas
El poder de la revista está en TUS manos. Súmate a este proyecto cooperativo.
-
Punto de vista: El contencioso entre China y Estados Unidos revela la impotencia del marco de la OMC para resolver los nuevos temas del comercio internacional.
Hong Kong, uno de los principales puertos exportadores de China. FOTO:123RF
La nueva etapa de la escalada proteccionista de Donald Trump podría verse como una demostración más de su inestabilidad profunda y del caos que ella crea. Al amenazar con imponer un 25% de aranceles a casi 200.000 millones de dólares de productos chinos importados al año —en lugar del 10%— y al añadir a la lista de los productos sometidos a impuesto el conjunto de bienes importados de China, el proteccionismo de Estados Unidos adquiere un cariz más concreto.
La lista de los reproches de EE UU a China es larga: no respetar la propiedad intelectual, compras estratégicas de empresas con fondos soberanos, subvenciones públicas que acaban en dumping, barreras para acceder al mercado, bloqueo de internet que impide que...
Otros artículos de este número:
Publicaciones relacionadas
Editorial
El tema del mes
Entrevista
Dossier
Actualidad
Análisis de coyuntura
Indicadores
La foto
Análisis
Libros
Agenda
Revistas
Documentales y cine
Cartas de lectores
Bloc de notas
Economía social y colaborativa
Oráculo impertinente
Todavía no hay comentarios, sé el primero en opinar
Escribe tu comentario