¿Relanzar la economía sin aniquilar el planeta?
El poder de la revista está en TUS manos. Súmate a este proyecto cooperativo.
-
Europa: El fondo de recuperación debe fomentar prácticas más sostenibles y reducir la dependencia de las cadenas globales de suministro.
Para hacer frente a una crisis sanitaria de inéditas consecuencias a nivel humano, económico, financiero y monetario, Europa ha tomado una serie de decisiones de gran calado y con frecuencia innovadoras. Pero, a la hora de relanzar la economía, existe el gran riesgo de que los jefes de Estado solo se pongan de acuerdo en medidas mínimas. Por esta razón, la creación de un fondo europeo de recuperación y transición dotado con medios sustanciales parece deseable.
Tres objetivos
Ese fondo debe tener un triple objetivo: lograr que nuestras sociedades sean más resilientes ante futuros choques, ya se trate de epidemias o de otras catástrofes naturales; adaptar nuestros sistemas de producción y de energía a los objetivos europeos de neutralidad de carbono para 2050, y frenar la destrucción de la biodiversidad; hacer que nuestras...
Otros artículos de este número:
Publicaciones relacionadas
Editorial
El tema del mes
Entrevista
Dossier
Actualidad
Análisis de coyuntura
Indicadores
La foto
Análisis
Libros
Agenda
Documentales y cine
Bloc de notas
Economía social y colaborativa
Oráculo impertinente
Todavía no hay comentarios, sé el primero en opinar
Escribe tu comentario