Sindicalismo y economía social: una compleja relación
El poder de la revista está en TUS manos. Súmate a este proyecto cooperativo.
-
Por Gabriel Abascal (Responsable de Economía Social-CC OO de Cataluña)Septiembre 2020
Puedes leer todavía 0 artículos gratis este mes.
Confluencia: Tras décadas de alejamiento, los sindicatos apuestan por la actuación conjunta con las cooperativas como vía para democratizar la economía y luchar contra las desigualdades.
Sindicatos y cooperativas de producción y consumo son instrumentos creados en el siglo XIX por los trabajadores para hacer frente a los peores efectos de la Primera Revolución Industrial, manifestados en la sobreexplotación de la clase trabajadora de la época. A pesar de este origen común, lo cierto es que, en términos históricos, el sindicalismo y el cooperativismo han seguido demasiadas...
Suscríbete
Has leído ya 3 artículos de nuestra revista sin ningún coste. Esperamos que te hayan gustado.
Si crees que otra economía es posible y deseas seguir disfrutando del acceso permanente a todos nuestros contenidos, ¡suscríbete, desde 49€ al año, haciendo click en una de las siguientes opciones!
Otros artículos de este número:
Publicaciones relacionadas
Editorial
El tema del mes
Entrevista
Dossier
Actualidad
Análisis de coyuntura
Indicadores
Análisis
Vida cultural
Libros
Agenda
Documentales y cine
Bloc de notas
Economía social y colaborativa
Oráculo impertinente
Todavía no hay comentarios, sé el primero en opinar
Escribe tu comentario