‘Slow housing’
El poder de la revista está en TUS manos. Súmate a este proyecto cooperativo.
-
Por Raimon Soler Renobell (Abogado. Especialista en Derecho urbanístico y vivienda. Vocal de la Sociedad Catalana de Ordenación del Territorio (SCOT))Julio 2019
Puedes leer todavía 0 artículos gratis este mes.
A través de estas iniciativas, grupos organizados de usuarios tienen la oportunidad de recibir un derecho de propiedad sobre un solar para crear una promoción cooperativa.
Hace casi una década y media que en el ámbito catalán y español se están produciendo cambios relevantes en los modelos de acceso y tenencia de la vivienda. Aquí me centro en un modelo que, principalmente, parte de las siguientes premisas: en primer lugar, un principio no especulativo en la construcción y gestión de la vivienda, a través del cual la propiedad recae de forma permanente en manos de un colectivo...
Suscríbete
Has leído ya 3 artículos de nuestra revista sin ningún coste. Esperamos que te hayan gustado.
Si crees que otra economía es posible y deseas seguir disfrutando del acceso permanente a todos nuestros contenidos, ¡suscríbete, desde 49€ al año, haciendo click en una de las siguientes opciones!
Otros artículos de este número:
Publicaciones relacionadas
Editorial
El tema del mes
Entrevista
Dossier
Actualidad
Análisis de coyuntura
Indicadores
La foto
Análisis
Libros
Agenda
Documentales y cine
Cartas de lectores
Bloc de notas
Economía social y colaborativa
Oráculo impertinente
Todavía no hay comentarios, sé el primero en opinar
Escribe tu comentario