Accede sin límites desde 55 €/año

Suscríbete  o  Inicia sesión

Principios y valores cooperativos. Cuando la cooperativa crece, ¿qué ocurre con ellos?

Comparte
Pertenece a la revista
Diciembre 2024 / 11

Colaboración de Amaya Delgado, directora de COCETA, y de Cristina Verdú, coordinadora del Área jurídica, de asesoramiento y proyectos de COCETA

Todas las cooperativas del mundo se deben regir por los Principios Cooperativos, cuyo origen se remonta a los pioneros de Rochdale, que en 1844 crearon la primera cooperativa.

Los principios cooperativos son siete enunciados que se reflejan en el funcionamiento diario de la empresa cooperativa:

  1. Afiliación voluntaria y abierta.
  2. Gestión democrática por parte de los miembros.
  3. Participación económica de los miembros.
  4. Autonomía e independencia.
  5. Educación, formación e información.
  6. Cooperación entre cooperativas.
  7. Preocupación por la comunidad.

Estos principios no fueron promulgados oficialmente por la Alianza Cooperativa Internacional (ICA) hasta 1934 y el texto se ha ido actualizando para adecuarlo a cada época y contexto socioeconómico, manteniendo siempre su esencia. El elemento común de los siete principios es la persona, su valor fundamental para el proyecto cooperativo y su poder de decisión, basado en el principio de igualdad como eje inamovible sobre el que debe girar toda...

Conoce las opciones de suscripción

Si quieres recibir artículos gratuitos, déjanos tu correo