Accede sin límites desde 55 €/año

Suscríbete  o  Inicia sesión

¿Qué es la economía social?

Comparte
Pertenece a la revista
Diciembre 2024 / 11

Como lo define la Confederación Empresarial Española de la Economía Social (CEPES), que representa a la economía social en España, se trata del conjunto de actividades económicas y empresariales que buscan el interés general y que cumplen con los siguientes principios:

Ponen a las personas antes que el capital. Cuentan con una gestión transparente, democrática y participativa de sus integrantes.

Promueven la solidaridad dentro de la empresa y con la sociedad, y favorecen el desarrollo de las comunidades donde están insertas, la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres, la participación en la sociedad de personas vulnerables, la generación de empleo estable y de calidad, la conciliación de la vida personal, familiar y laboral y la sostenibilidad ambiental.

Mantienen una independencia respecto a los poderes públicos.

Según lo establece la ley, forman parte de la economía social las siguientes entidades:

 

Las cooperativas: son una forma de organización empresarial que funciona bajo unos parámetros de democracia interna. Participan de las decisiones todas las personas socias y, para ello, todas las personas deben...

Conoce las opciones de suscripción

Si quieres recibir artículos gratuitos, déjanos tu correo