Tribunales de excepción
El poder de la revista está en TUS manos. Súmate a este proyecto cooperativo.
-
Libre comercio: Los tribunales de arbitraje, que permiten a un inversor extranjero llevar ante la justicia a un Estado, provocan polémica.
Manifestación en contra de Ceta en Núremberg. FOTO: Compact
Sentado ante su mesa de despacho, desde donde se disfruta de una vista panorámica de los tejados de París, el abogado Emmanuel Gaillard dice: “50.000 millones de dólares es la mayor suma asignada hasta hoy por un tribunal de arbitraje de inversión internacional”. Y fue él, la estrella del sector, la que hizo ganar esa suma, en 2014, a los exaccionistas británicos del grupo petrolero Yukos como indemnización por la expropiación de sus bienes por parte de las autoridades rusas. El Tribunal de Arbitraje de Inversión es un mecanismo que permite a un inversor extranjero llevar ante la justicia a un Estado cuando este ha tomado una medida que perjudica su inversión. Cuando se trata de una expropiación directa por un poder autoritario, la suma puede parecer...
Otros artículos de este número:
Publicaciones relacionadas
Editorial
El tema del mes
Entrevista
Dossier
Actualidad
Análisis de coyuntura
Indicadores
La foto
Análisis
Libros
Agenda
Revistas
Documentales y cine
Bloc de notas
Economía social y colaborativa
Oráculo impertinente
Todavía no hay comentarios, sé el primero en opinar
Escribe tu comentario