Hospitalidad
El poder de la revista está en TUS manos. Súmate a este proyecto cooperativo.
-
Junio 2015
Ya hace siglos que existen también los intercambios culturales entre personas de diferentes países. Normalmente es gente joven, cuando no adolescentes, que se quedan durante una temporada en casa de otra familia en un país distinto, habitualmente en países de otras lenguas, para que al intercambio se le sume el aprendizaje de otro idioma. La era de Internet ha revolucionado el mundo de los intercambios culturales, con páginas que promueven no sólo pernoctar en casa de alguien en otro país (puede ser por una noche, por varias o por meses), sino que se intenta llegar mucho más allá. Se organizan eventos en cada ciudad, hay foros, grupos de interés, por edades, por profesiones, por intereses comunes. El más conocido es Couchsurfing, pero también hay otros como bewelcome.org y Hospitality Club. Muchas de estas iniciativas no tienen fines de lucro (aunque no todas).
Couchsurfing
En el sillón. Couchsurfing es quizá una de las webs más antiguas de este tipo. La idea...
Otros artículos de este número:
Publicaciones relacionadas
Presentación
Conocimiento
Causas
Viajes
Cosas
Espacio
Transporte
Dinero
Creación
Tiempo
Ocio
Todavía no hay comentarios, sé el primero en opinar
Escribe tu comentario