La cifra // 34.961

Es el número de templos, viviendas, terrenos y otros bienes que la Iglesia católica registró a su nombre en España entre 1998 y 2015, aprovechando una reforma de la ley hipotecaria impulsada por José María Aznar, según los datos difundidos por el Gobierno.

Giro en el capitalismo mundial

La globalización ha llevado la interdependencia de las economías, los países y las culturas a niveles desconocidos en la historia de la humanidad. Desde que el aumento en el intercambio de bienes, servicios y personas cobrara fuerza en la última década del siglo XX, el fenómeno ha tenido ganadores y perdedores. En su cara más amable, ha contribuido al crecimiento económico, al aumento de los niveles de vida y a la reducción de la pobreza en los países en desarrollo, pero al mismo tiempo ha ensanchado las desigualdades de renta y ha hecho resurgir movimientos populistas y ultranacionalistas. También ha destruido tejidos industriales y ha acelerado la reducción de la capa de ozono, causa principal del calentamiento de la Tierra. Otra de sus consecuencias, la caída del coste de los viajes por avión, ha sido un factor determinante en la rápida expansión de la pandemia del coronavirus.

Por Juan Pedro Velázquez-Gaztelu

Giro en el capitalismo mundial

La crisis del coronavirus no va a suponer la muerte de la globalización, pero sí va a transformar el modo en que se mueven los bienes, la información y las personas.

Por Juan Pedro Velázquez-Gaztelu