Nancy Fraser es una destacada intelectual y feminista estadounidense. Profesora de ciencias políticas y sociales en la New School University, a sus 67 años, ha escrito una infinidad de análisis sobre filosofía política, desigualdades, feminismo, justicia social y derechos.
Nuestra endeble cultura financiera se intenta paliar con formación en clase. Pero la economía crítica tiene difícil acceso al aula. Los jóvenes aprenden una sola versión de la realidad.
El boletín número 17, de junio pasado, del Sistema de Información sobre América Latina y el Caribe editado por Flacso (Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales), hace un repaso de 52 páginas sobre el “Estado de la región América Latina y el Caribe”
Foto artículo: “Los gobiernos están controlados por los bancos” // James Galbraith
Arrastra el ser hijo del economista John Kenneth Galbraith, uno de los economistas más destacados del siglo XX, James Galbraith es también discípulo de John Maynard Keynes. Sus ideas y su forma de expresarlas le convierten en la heterodoxia y la irreverencia académicas personificadas.
Todo empezó en Norteamérica, con la Ley Seca y la Gran Depresión. Pero escritores del mundo entero han retratado a través de la ficción el lado oscuro de su economía, sociedad y política
El número 80 de la revista científica CIRIEC-España, revista de economía pública, social y cooperativa incluye ocho artículos que analizan temas diversos como el marco económico-jurídico de los emprendedores sociales.
Este seminario forma parte de un ciclo de actividades informativas, de sensibilización y de denuncia bajo el lema Canarias 2014: La guerra comienza aquí. Parémosla aquí. (...)