Accede sin límites desde 55 €/año

Suscríbete  o  Inicia sesión

El bien común de todo el colectivo de la vivienda cooperativa

Comparte
Pertenece a la revista
Septiembre 2020 / 83

En el ámbito vasco, estos modelos de vivienda colaborativa han comenzado a tener  un reconocimiento de rango legal con la aprobación de la ley 3/2015 de vivienda de 18-06-2015 de Euskadi, que lo recoge en su disposición adicional tercera, al regular la promoción o adquisición de conjuntos residenciales por asociaciones sin ánimo de lucro, en régimen de cesión de uso.

En el ámbito de la planificación, y aparte de las referencias ya previstas en el Plan Director de Vivienda 2018-2020, el termino cohousing se recoge expresamente en la "Estrategia Vasca de Envejecimiento Activo 2015-2020", página 53, dentro del objetivo 2.3 (Preparar la vivienda y el entorno doméstico para poder disfrutarla durante toda la vida), donde se establece el cohousing como una de las posibles acciones a acometer por la administración autonómica.

En octubre de 2019 el Gobierno Vasco nos invitó a varios colectivos de estos nuevos modelos de vivienda, a participar en un taller de trabajo sobre la propuesta de actuaciones de fomento del alquiler del Gobierno Vasco.

En dicho taller percibimos un gran interés e implicación por parte de los...

Conoce las opciones de suscripción

Si quieres recibir artículos gratuitos, déjanos tu correo