La compra responsable y el comercio justo: consumo local con impactos globales
¿Alguna vez te has planteado cómo ha llegado hasta ti esa chocolatina que tanto te gusta? El ingrediente principal del chocolate suele ser el cacao, que viene de una fruta que no se puede producir en Cataluña, ya que necesita unas condiciones climáticas tropicales muy concretas que no se dan en Europa. Para producir la chocolatina ha hecho falta primero la materia prima: cuidar los árboles del cacao, cosechar las vainas y fermentar las semillas que luego se secan y se tuestan. En segundo lugar, los intermediarios compran este cacao tostado y lo venden a las empresas chocolateras, que son las que lo procesan y producen los diferentes chocolates y chocolatinas (añadiendo otros productos como azúcar, leche o nueces). Por último, estas se empaquetan y se ponen a la venta en supermercados o tiendas de barrio. ¿Cuánto crees que recibe cada persona que ha participado en su producción? A pesar de que, sin el producto original, sin el cacao, no se podría producir el chocolate, los agricultores no suelen recibir más del 6% del precio de cada chocolate final. El 24% se lo distribuyen los intermediarios, las empresas que procesan...