Hace poco, un amigo en España me enseñó un ejemplar de vuestra excelente revista y me interesó mucho vuestro artículo sobre la privatización del agua. (...)
Siempre me había preguntado por qué la economía es algo tan complicado, un tema aparentemente al alcance de un@s cuant@s con la formación o los conocimientos adecuados, pero que al fin y al cabo nos acaba afectando a todas y todos por igual.
Entiendo que los temas a los que dedicar un espacio más amplio y una portada son muchísimos y muy diversos y que su publicación solo tiene unos meses de trayectoria, pero les querría proponer alguno que empiezo a echar de menos.
En Alternativas Económicas de junio de 2013, mi amigo y hermano de ideas políticas y económicas desde hace 40 años José Manuel Naredo reitera su oposición al uso de la palabra decrecimiento, cuyo “mordiente crítico” en España ha bajado con la crisis.(...)
Con un déficit del 10,6%, una tasa de paro del 27,2% (cifras superiores a las de 2011) y teniendo en cuenta que la austeridad no es expansiva, nos enfrentamos ante la cruda realidad (...)
A menudo se confunde la Administración pública, sobre todo la municipal, con un simple proveedor de servicios públicos. Una “corporación” que se dirige a unos “usuarios” para dar servicios.