1769-1771: la revolución industrial
En 1769, James Watt patenta su máquina de vapor. Dos años después, Richard Arkwright abre la primera fábrica de tejidos de algodón moderna. Son dos hitos del inicio de la revolución industrial.
Hacia 1700, Inglaterra es, en muchos aspectos, uno de los países más avanzados de Europa. Comparado con la Francia del fin del reinado de Luis XIV (1715) muestra, según los historiadores François Crouzet y Jean-Pierre Poussou, una superioridad económica y “una mayor modernidad […] en el terreno de las ideas políticas, sociales y, en parte, en el de las ciencias y las técnicas”. Es la Inglaterra de William Petty (1623-1687), padre de la economía política, de Isaac Newton (1642-1727), fundador de la física moderna, y de John Locke (1632-1704), teórico del liberalismo político y comisario para el Comercio y las Colonias en 1696.
Un medio favorable
Políticamente, aunque el país había sufrido una guerra civil a mediados del siglo XVII, se había logrado una estabilidad duradera mediante el compromiso alcanzado entre la corona y el Parlamento con motivo de la Revolución Gloriosa de 1688. Económicamente, el país...