1929 La Gran Depresión
La crisis de la década de 1930 fue única tanto por su amplitud como por su duración. Afectó a todos los países industrializados y a los países exportadores de materias primas, así como a todos los sectores de actividad, en diverso grado.
La crisis fue financiera: el índice Dow Jones cayó el 79% entre 1929 y 1932. También económica (se hundió la actividad) y social (el paro se disparó, especialmente en EE UU y en Alemania). Y, finalmente, fue una crisis política: aunque en Estados Unidos desembocó en el New Deal, en Alemania desempeñó un papel determinante en la victoria del nazismo. La depresión duró 10 años
y solo desapareció con la guerra. ¿Cómo se explica?
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
EE UU 1939-1937. Fotografías cortesía de la Biblioteca Franklin D. Roosevelt.
Los hechos son conocidos. La crisis comenzó con un crash bursátil en Nueva York el 24 de octubre de 1929, el famoso jueves negro. La desmesurada especulación del crédito provocó el rápido hundimiento de todo el sistema financiero: los bancos se quedaron súbitamente sin liquidez cuando miles de accionistas...